On
7:08
by
Huertos y Jardines Escolares
in
Consejos hortelanos
Planta perenne originaria de América del Sur, de la familia de la patata, de la berenjena y el pimiento. Planta exigente en calor.
Antes del mes de marzo sembrar en invernadero. Después, se puede sembrar al exterior pero también en semillero.
El repicado a un recipiente más grande se hace cuando la plantita tiene 4 ó 5 hojas y el trasplante a plena tierra se realiza cuando el clima sea favorable con 50-70 cm de distancia entre ellas. Los pies deben enterrarse profundamente.
Para prevenir hongos no mojar las hojas al regar, sino sólo la base de la planta.
Es necesario el entutorado dado que esta planta crece mucho en altura y el peso de los frutos la pueden tumbar.
Los tomates se cosechan a partir de dos meses desde el trasplante y durante todo el verano.
Antes del mes de marzo sembrar en invernadero. Después, se puede sembrar al exterior pero también en semillero.
El repicado a un recipiente más grande se hace cuando la plantita tiene 4 ó 5 hojas y el trasplante a plena tierra se realiza cuando el clima sea favorable con 50-70 cm de distancia entre ellas. Los pies deben enterrarse profundamente.
Para prevenir hongos no mojar las hojas al regar, sino sólo la base de la planta.
Es necesario el entutorado dado que esta planta crece mucho en altura y el peso de los frutos la pueden tumbar.
Los tomates se cosechan a partir de dos meses desde el trasplante y durante todo el verano.
Buscar
Red de Huertos escolares sostenibles
Lo más visto
-
La planificación de cultivos en el huerto Las diferentes variedades de las plantas cultivadas tienen ciclos de desarrollo y producción di...
-
VSF Justicia Alimentaria Global Nos planteamos esta Guía Didáctica como un recurso dirigido al profesorado de educación primaria. Su o...
-
El curso escolar 201 6 /1 7 se incorporan a la Red de Huertos escolares ecológicos los siguientes centros educativos: CEIP Isabel L...
-
Hola hortelan@s: Os pasamos información de convocatoria de diferentes eventos, conferencias y actividades sobre huertos urbanos en gene...
-
El pasado 24 de octubre tuvo lugar la jornada de presentación del II Premio Nacional de Huertos Escolares Ecológicos , en la que el IES Prad...
Con la tecnología de Blogger.
Blog Archive
-
►
2016
(
7
)
- ► septiembre ( 1 )
-
▼
2009
(
24
)
-
▼
febrero
(
22
)
- CALENDARIO DE SIEMBRAS Y RECOLECCIÓN
- Guía didáctica para el profesorado de primaria
- Cosechas de septiembre
- Disfruta de las Fiestas con una buena receta horte...
- Consejos para la realización de semilleros
- Consejos para la plantación de aromáticas
- Tratamientos ecológicos contra plagas y enfermedades
- CULTIVOS
- Habas (Vicia faba)
- Ajos (Allium sativum)
- Acelgas (Beta vulgaris)
- Lechugas (Lactuca sativa)
- Puerros (Allium porrum)
- Tomates (Lycopersicum esculentum)
- Pimientos (Capsicum annuum)
- Berenjenas (Solanum melongena)
- Calabacín (Curcubita pepo)
- Calabaza (Curcubita maxima)
- Maíz (Zea mays)
- Melón (Cucumis melo)
- Pepino (Cucumis sativus)
- Sandía (Citrullus lanatus = Citrullus vulgaris)
-
▼
febrero
(
22
)